Si trabajas para una compañía en Estados Unidos, ¿debes ganar el salario de allá?
Taqueros, dos compas tuvieron la siguiente discusión.
Uno de ellos trabaja como data scientist para una startup en Estados Unidos de manera remota. Tiene poco más de 5 años de experiencia en algo medio especializado. Le pagan bien, no los $250k master race, pero seguro más de $60k ya netos. Esta contento porque le gusta esa chamba. A veces es pesada y a veces es más tranquila.
Otro compa le dijo que le paga no es buena, y que si la startup está en Estados Unidos, le deberían pagar en dólares lo que gana un data scientist allá, digamos al menos unos $100k-120k al año, que en pesos sería mucho más del doble de lo que le pagan ahora.
El compa #2 le dijo al #1 que esto es discriminación de precios y que básicamente gana lo que gana un wey en el McDonalds.
¿Ustedes qué opinan?
Contexto adicional: la empresa en cuestión empezó aquí en México, pero luego cerraron operaciones aquí y ahora ya sólo están constituidos allá.